Como parte de la labor docente se encuentra la recogida de datos del alumnado, sea para evaluar su aprendizaje o que sea él mismo quien lo haga, o para analizar su nivel de satisfacción, entre otros usos.

En WeKAb queremos facilitarte el conocimiento de diversas herramientas de trabajo, por lo que queremos presentarte una serie de aplicaciones para que crees tus propios formularios. En este artículo, en concreto, hablaremos sobre Formaloo.

¿Qué es Formaloo?

Es una plataforma online que te permite crear encuestas y formularios personalizados, de manera que podrás recopilar datos de tu alumnado y analizarlos.

¿Para qué puedo utilizar esta herramienta en mi labor docente?

A la hora de usar esta herramienta en tu labor docente podrás:

Post y noticias relacionadas con formación

¡Suscríbete a nuestra WeKletter y no te pierdas ninguna!


  • Recopilar información inicial del grupo, así podrás personalizar las metodologías y contenidos, y adaptarlos a las características y necesidades de tus estudiantes.
  • Evaluar el conocimiento y/o rendimiento del alumnado, lo que te facilitará personalizar el feedback y redirigir su aprendizaje.
  • Encuestas de satisfacción. Conocer su opinión es importante para entender en qué aspectos puedes mejorar y cuáles debes mantener.

Ten en cuenta que cada grupo-aula es diferente, por lo que sus respuestas pueden variar en comparación con otros grupos. Por eso es recomendable que emplees Formaloo o el cuestionario de 16 personalidades del que hablamos en este artículo.

También puedes integrar Formaloo con otras herramientas a través de Zapier o Pabbly, de manera que los datos que recopiles pueden ser transferidos para facilitar tu trabajo.

¿Cómo utilizar Formaloo?

Puedes basarte en alguna de las plantillas ya existentes. Puedes encontrar plantillas para recoger sus datos, de nivel de satisfacción como esta o esta otra, además de exámen online o autoevaluación. La ventaja de utilizar alguna plantilla es que sólo tendrías que modificar el tipo de preguntas; no necesitarías modificar aspectos más complejos como el fondo del cuestionario.

Si prefieres crear tus propios formularios, aquí te damos una serie de trucos. En la parte superior del formulario podrás ponerle un nombre y una imagen de cabecera. En WeKAb te recomendamos que la imagen esté relacionada con el tema del cuestionario, y que el título sea lo más descriptivo posible (por ejemplo: cuestionario de autoevaluación sobre el desempeño durante la formación).

Más abajo encontrarás un apartado donde detallar una descripción. Aunque es opcional rellenarlo, nuestra recomendación es que completes este campo para que tu alumnado comprenda el objetivo del cuestionario.

A mano izquierda verás los distintos tipos de ítems que puedes añadir. Puedes agregarlos clicando en ellos, o arrastrándolos al campo que mostramos en la siguiente imagen.

Como puedes ver, puedes escoger entre textos, selección múltiple o única, o distintos tipos de puntuaciones. También puedes añadir campos de teléfono, correo electrónico o fecha, así como cargar algún documento o añadir vídeos y tablas.

Cuando añadas un ítem te aparecerá un campo de edición, donde podrás añadir título y descripción, además de seleccionar si es obligatorio o no contestar al ítem.

Si quieres cambiar el orden de los ítems, sólo tendrás que clicar en uno de ellos y arrastrarlo a la posición que te interese.

Es bastante fácil e intuitivo editar cada uno de los ítems, aunque, si tienes dudas, puedes consultar algunos de los artículos que tienen en su apartado de support.

Las herramientas de formularios y encuestas son una pata indispensable de cualquier formación. No te dejes frenar por el miedo y prueba ya Formaloo.

Otras entradas relacionas