Transformación organizacional: el poder del aprendizaje y la conexión emocional

Autor

WeKAb

Publicado el: 20-Dic-24

Comparte en tus redes!!

Realizamos un viaje profundo y revelador sobre la transformación organizacional, la importancia de la conexión humana y la búsqueda de propósito en el ámbito laboral y personal con Jaume Gurt, un experto en liderazgo y cultura organizacional.

Recuerda que si este resumen se te hace poco podrás escuchar el capítulo completo en tu plataforma de podcast favorita o verlo en Youtube.

¿Quién es Jaume Gurt?

Jaume es ingeniero de Telecomunicaciones y cuenta con un máster PDD por el IESE, pero su verdadera pasión ha sido siempre el desarrollo de las personas. Esa inquietud lo llevó a formarse en coaching, eneagrama, sistémica, mindfulness, meditación y PNL, herramientas que ha integrado con éxito en el ámbito empresarial.

Su trayectoria es impresionante: en 2002, se unió a InfoJobs como director comercial para desarrollar su modelo de negocio, y años después asumió el rol de director general, llevando a la empresa a ser reconocida como Nº 1 en Great Place to Work. También desempeñó un papel clave como director de organización y desarrollo de personas en Schibsted Spain, actualmente conocida como Adevinta Spain y que engloba empresas como Fotocasa, Infojobs, Milanuncions o Coches.net , dejando una huella significativa en la transformación cultural y organizacional de las mismas. Hoy, Jaume se dedica a acompañar y guiar a empresas en su transformación cultural, digital y organizacional, ayudándolas a convertirse en empresas con alma.

Es conferenciante internacional, autor del libro Diseña tu futuro: Atrévete a ser tú: ser feliz en el trabajo es posible, y un apasionado defensor de un liderazgo consciente y de la felicidad como motor de éxito empresarial. Además, es cofundador de la Fundación Capitalismo Consciente España, y patrón de la Fundación Ship2B.

Transformación organizacional vs. cambio

Jaume Gurt comienza diferenciando entre cambio y transformación organizacional. Mientras que el cambio puede ser visto como un ajuste o modificación, la transformación es un proceso más radical y profundo que lleva a una organización de un punto a otro completamente distinto. Este tipo de transformación requiere una disposición colectiva al aprendizaje y la formación, tanto interna como externamente.

El papel crucial de los formadores

Uno de los puntos clave de la conversación es la importancia del papel de los formadores en este proceso transformacional. Según Gurt, los formadores pueden ser formales, con un sólido conocimiento técnico, o informales, inspirando a través del ejemplo. Sin embargo, más allá del conocimiento técnico, la capacidad de conectar emocionalmente con el tema y transmitir esa pasión a los receptores es fundamental para el éxito de la formación.

Conectar emocionalmente y comunicar

La conversación se dirige luego a la diferencia entre informar y comunicar. Informar es simplemente transmitir datos, mientras que comunicar implica crear un diálogo emocional. Este aspecto es esencial para alcanzar una verdadera conexión en cualquier proceso formativo. También se menciona la importancia de liderar con propósito y cómo los formadores pueden mejorar su docencia trabajando en temas que realmente resuenen con ellos.

La ley de atracción y la importancia de la reflexión personal

Un punto interesante del episodio es la discusión sobre la ley de atracción y el libro «El Secreto». Gurt critica el enfoque superficial de este libro y recomienda «Pide y se te dará» para una comprensión más profunda de la ley de atracción. Señala que atraer lo deseado no implica esperar pasivamente, sino actuar hacia lo que se quiere lograr. Además, enfatiza la importancia de detenerse para reflexionar sobre el propósito de vida y el legado que se desea dejar.

Cultura organizacional y responsabilidad

La cultura organizacional es otro tema central del episodio. Gurt la define como el conjunto de prácticas y valores que definen el comportamiento de los empleados cuando no existe supervisión directa. A pesar de su importancia, la cultura organizativa es frecuentemente descuidada. Gurt ejemplifica su experiencia en Infojobs, donde la cultura se articulaba a través de un «decálogo» con principios claros, como el espíritu proactivo y el cuidado del negocio.

También se resaltan estrategias prácticas para fomentar la cultura organizacional, como el uso de «títulos de propiedad» simbólicos para crear una sensación de pertenencia y responsabilidad entre los empleados. Se propone que otorgar responsabilidad a los empleados fomenta su compromiso y esfuerzo hacia la organización.

El episodio concluye subrayando la necesidad de equilibrar el uso de tecnologías con encuentros presenciales para no perder la esencia humana. Gurt nos deja con un poderoso mensaje sobre la importancia de desarrollar la curiosidad sin juicio y la autoconciencia, y cómo la formación es una herramienta fundamental para avanzar personal y profesionalmente.

En resumen, el episodio #32 de Learning Advisors con Jaume Gurt nos ofrece una rica exploración sobre transformación organizacional, el poder de la conexión emocional y la búsqueda de un propósito en la vida y el trabajo. Un episodio que inspira y ofrece valiosas lecciones para todos aquellos interesados en el desarrollo personal y organizacional.

Comparte en tus redes!!

Comparte en tus redes!!


  Añadir comentario

Autor:
Email:
Comentario:

Con el apoyo de:
Con el apoyo de Vindeira Venture Academy
Con el apoyo de Xunta de Galicia. Consellería de traballo e benestar
Con el apoyo de Mutua Madrileña
Con el apoyo de Spain Startup
Con el apoyo de Agencia galega de Innovación
Con el apoyo de Telefonica. Open Future