Tal y como avanzábamos en este artículo, Canva es una herramienta adecuada para generar materiales para tu labor docente debido a sus recursos y flexibilidad de diseño.

Poder investigar todos los recursos que te ofrece Canva puede llevar tiempo. Por eso, hemos recopilado una serie de trucos que te pueden ayudar a manejarte con esta herramienta.

25 Trucos de Canva que quizás no sabías

  1. Enviar lienzo al teléfono. Clicar en compartir > Más > enviar a teléfono > enviar a tu correo o enviar código QR. Para ello es necesario tener la aplicación de Canva en el móvil.
  2. Encontrar y reemplazar. Archivo > Encuentra y reemplaza texto o Ctrl+F. Reemplazar todas o ir de una en una.
  3. Dibujar. Más (menú lateral) > Crea algo nuevo > Dibujar. Elegir pincel, tamaño, transparencia y color. Una vez hecho el dibujo, clicar en Listo y utilizar como otro elemento cualquiera.
  4. Agregar bordes a un elemento. Seleccionar elemento > barra superior > estilo del borde > escoger tipo de borde y grosor.
  5. Redondear esquinas. Mismo recorrido que en el punto anterior. Dentro del estilo del borde selecciona la redondez de las esquinas que más te guste.
  6. Agregar textos dentro de formas. Doble clic en la figura > añadir texto y editar de manera normal.
  7. Destacar tu texto sobre la imagen de fondo. Barra lateral > Elementos > Elementos gráficos > escribir Blur en el buscador > seleccionar alguno de los difuminados > escoger el color del difuminado (recomendamos utilizar el selector si quieres que sea del mismo color que el fondo) > colocar el difuminado donde te interese > Posición > Atrás.
  8. Copiar estilo de un elemento y pegar en otro. Seleccionar elemento >Clic derecho > Copiar estilo > clicar sobre el elemento nuevo. Vale para figuras, cajas de texto, filtros o grupos de elementos. Puedes hacerlo mediante Ctrl+Alt+C (copiar) > Ctrl+Alt+V (pegar).
  9. Selector de color. Si quieres saber el color de una foto, puedes seleccionar el elemento e ir a barra de herramientas > Colores del documento > + > gotero 💉> posar en el lugar que te interese.
  10. Crear tablas. Barra lateral > Elementos > tipo de tabla. Editar con las herramientas habituales de la barra superior. Si ya tienes una tabla o matriz de datos creada en Excel, puedes copiar (Ctrl+C) y  pegar (Ctrl+V) directamente en Canva.
  11. Encontrar marco para una imagen. Barra lateral > Elementos > Marcos > usar el buscador para filtrar. Luego sólo tienes que buscar una foto que te interese y arrastrarla hasta dentro del marco.
  12. Cambiar el estilo de un diseño. Barra lateral > Diseño > Plantillas > clicar en los tres puntos de la plantilla que te guste > Sólo aplicar estilo o Aleatorio para que cambien los colores. Puedes repetir este proceso todas las veces que quieras. Otra opción desde Plantillas sería > Estilos > clicar en alguna de las paletas de colores e ir cambiando con las flechas que aparecen sobre la paleta.
  13. Layouts para presentaciones. Plantillas > Layouts. Un layout es la composición de texto, imagen y demás elementos. Si estás preparando una presentación y ya tienes páginas hechas, los colores del layout se programarán de manera automática.
  14. Texto con fondo desenfocado. Seleccionar lienzo > barra de herramientas > transparencia > Editar imagen > Desenfoque. 
  15. Añadir borde blanco a una imagen. Seleccionarla > Editar imagen > Quitafondos > Editar imagen > Sombras > Brillante > modificar tamaño de la sombra, nivel de transparencia y de desenfoque, y color.
  16. Duplicar elementos. Seleccionar el elemento en cuestión y Ctrl+D, o si no Alt+arrastrar el elemento.
  17. Agrupar elementos para que se muevan a la vez. Seleccionar todos los elementos >  Clic derecho > Agrupar elementos, o Ctrl+G.
  18. Espaciar elementos de forma uniforme. Selecciona todos los elementos que quieras alinear (coloca el primero y el último en donde quieras que comience y acabe)> Posición > espaciar uniformemente > Verticalmente/Horizontalmente.
  19. Mostrar reglas y guías. Archivo > Configuración de vista > Mostrar reglas y guías. Puedes mover las guías para que te ayuden durante tu composición.
  20. Margen de seguridad. Archivo > Configuración de vista > Mostrar sangrado para impresión. Muy importante si quieres imprimir tu lienzo, puesto que establece una zona de seguridad por si hay fallos durante el proceso.
  21. Alinear elementos. La guía del eje vertical puede moverse hasta el centro. Para cambiar la colocación de los elementos > Posición.
  22. Seleccionar capas. Imagina que tienes varios elementos superpuestos en tu lienzo y que, debido a su colocación, te cuesta seleccionar uno que se encuentre detrás de otro. Selecciona el objeto que tenga delante y > Control+clic hasta que aparezca como seleccionado el elemento que te interese.
  23. Crear QR. Si en tu barra lateral no te aparece la opción Código QR, puedes añadirlo al clicar en los tres puntos que aparecen al final de la barra y seleccionarlo directamente. Puedes personalizar tu QR mediante una url, así como modificar sus colores y márgenes. Podrás añadirlo a tu presentación si > Generar un código QR.
  24. Descargar el lienzo con fondo transparente. Compartir > Descargar > comprobar el formato de archivo > Fondo transparente > seleccionar las páginas que deseas descargar.
  25. Añadir un enlace. Ctrl+K. Clica en el elemento al que quieras añadir el enlace > barra de herramientas > Más > Enlace > introducir la url > Enter.

Atajos de teclado de Canva

Canva, como muchos otros programas de edición de foto y vídeo, tiene atajos de teclado que ayudarán a agilizar tareas y mejorar la productividad. Estos son:

TeclasCLTR⬅️ o Supr
EfectoCírculoLíneaTextoRectánguloEliminar

Post y noticias relacionadas con formación

¡Suscríbete a nuestra WeKletter y no te pierdas ninguna!


CombinacionesEfectoCombinacionesEfecto
Ctrl+EAsistente de CanvaCtrl+scrollZoom
Ctrl+GAgruparCtrl+SGuardar
Ctrl+]Mover elemento hacia adelanteCtrl+ASeleccionar todo
Ctrl+[Mover elemento hacia atrásCtrl+ZDeshacer
Alt+Ctrl+]Traer al frenteCtrl+YRehacer
Alt+Ctrl+[Llevar al fondoCtrl+KEnlace
Ctrl+BTexto en negritaCtrl+IntroPágina en blanco
Ctrl+ITexto en itálicaCtrl+BackspaceEliminar página en blanco
Ctrl+UTexto subrayadoCtrl+F1Ir a barra de herramientas
Ctrl+Shift+KTexto en mayúsculaCtrl+F2Ir al editor
Ctrl+Shift+CAlinear el texto en el centroCtrl+Alt+CCopiar estilo de texto
Ctrl+Shift+LAlinear a la izquierda (Left)Ctrl+Alt+VPegar estilo de texto
Ctrl+Shift+RAlinear a la derecha (Right)Ctrl+DDuplicar elemento
Ctrl+Shift+GDesagrupar elementosEscDeseleccionar los elementos
Ctrl+EnterAgregar páginaCtrl+/Cierra o abre la barra de herramientas
Ctrl+➕Zoom inCtrl+?Abre la barra de ayuda
Ctrl+➖Zoom outShift+RMostrar regla

Cómo tener Canva Pro gratuito como docente

¿Sabías que Canva ofrece su versión Pro gratuita para docentes? Para solicitarlo deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Entra en Canva y vete a > Planes.
  2. Dentro de Planes vete a Educación > Docentes > Completa tu verificación.
  3. Ahí, deberás subir un documento que te acredite como docente. También puedes optar por alguno de los certificados de Google for Education (tanto nivel 1 como 2)
  4. Y listo, ya tendrías Canva Pro de forma completamente gratuita.

Esperemos que estos trucos ayuden a crear tus contenidos formativos de forma más rápida y eficaz. ¡No dudes en probarlos todos!

Otras entradas relacionas