El podcast como recurso para la formación y el aprendizaje

En el artículo de hoy vamos a explorar el fascinante mundo del podcasting como una herramienta educativa extraordinaria con Jesús Pérez Santiago. Este episodio es un resumen del capítulo 18 del podcast Learning Advisors.
Recuerda que si este resumen se te hace poco podrás escuchar el capítulo completo en tu plataforma de podcast favorita o verlo en Youtube.
¿Quién es Jesús Pérez Santiago?
Jesús Pérez Santiago es un verdadero apasionado del podcasting y creador de un programa de entrevistas con más de 100 episodios, donde ha tenido el privilegio de conversar con numerosas personalidades influyentes del mundo digital. Jesús, quien se autodenomina como «no el mejor speaker», ha descubierto en su curiosidad innata y en su habilidad para hacer preguntas la clave para crear un podcast exitoso. Aunque solía ser una persona insegura, ahora pasa gran parte de su tiempo hablando frente a un micrófono, logrando conectar y haciendo que sus invitados fluyan en la conversación. En un corto período de tiempo, ha superado las 20.000 escuchas con su podcast de entrevistas “Comunicar más que hablar”, lo que no solo le ha permitido captar alumnos y clientes para su marca personal, sino que también le ha brindado la certeza de que puede ayudar a otras marcas a adentrarse en el mundo del podcasting, un espacio donde poder encontrar clientes más fieles.
La importancia del debate y la acción en el aula
Uno de los puntos fundamentales que Jesús aborda es la necesidad de generar debate y acción en las clases presenciales. En un mundo inundado de información, por lo que es crucial que los alumnos tengan la oportunidad de verbalizar lo aprendido. Esto no solo refuerza el conocimiento, sino que también convierte la clase en un acompañamiento activo que facilita el avance en la materia. Según Jesús, capturar y mantener la atención de los alumnos, ya sea en modalidad presencial u online, es esencial para un aprendizaje efectivo.
Creación de un ambiente de grupo confortable
Otro aspecto crucial que Jesús destaca es la creación de un ambiente de grupo donde los alumnos se sientan cómodos entre ellos. Romper con las barreras iniciales y fomentar una comunicación abierta desde el principio facilita el proceso formativo y minimiza la vergüenza de participar. En este sentido, herramientas como el juego y las actividades prácticas son excelentes para ayudar a los alumnos a sintetizar y recordar el contenido de una manera lúdica y efectiva
El podcast como herramienta de aprendizaje
Jesús subraya la relevancia de la comunicación y la capacidad de síntesis en el ámbito laboral. Aconseja a los alumnos practicar hablar frente a una cámara o un micrófono para superar los bloqueos y sentirse más cómodos. Esto no solo mejora sus habilidades comunicativas sino que además les prepara para el desafío técnico que implica la creación de podcasts.
Un punto sumamente relevante es la propuesta de utilizar el podcast como herramienta de aprendizaje. Jesús sugiere que los alumnos consuman contenido a su propio ritmo y profundicen en temas específicos a través de podcasts. Además, menciona la importancia de tener dos canales de enseñanza: uno dedicado a la práctica y otro a la aplicación de los contenidos.
Una de las grandes ventajas del formato audio, según Jesús, es la creación de una conexión más íntima y directa con la audiencia. Este formato permite llegar a diferentes audiencias con una sola grabación, generando una relación de confianza. Si bien la combinación con vídeo puede ser beneficiosa, el audio se destaca por su capacidad de captar y mantener la atención de los oyentes de manera más efectiva.
A lo largo de la conversación en «Learning Advisors», Jesús Pérez Santiago nos brinda una visión inspiradora sobre el poder del podcasting en la formación y el aprendizaje. Desde la importancia de la interacción y el debate en las clases, hasta la capacidad de los podcasts para generar conexiones profundas y confianza, queda claro que esta herramienta tiene un gran potencial en el ámbito educativo y profesional. Para aquellos que buscan nuevas formas de enseñar y aprender, el podcast ofrece una alternativa valiosa y accesible que vale la pena explorar.