5 herramientas no-code para mejorar tus formaciones

Autor

WeKAb

Publicado el: 10-Ene-25

Comparte en tus redes!!

En el mundo de la formación para el empleo, mantenerse al día con las herramientas y metodologías más avanzadas puede marcar la diferencia entre una sesión formativa promedio y una experiencia inolvidable para los alumnos. Si eres formador o formadora, ya sea en modalidad presencial u online, seguramente has escuchado hablar del movimiento no-code. Pero ¿qué es exactamente? Y, lo más importante, ¿cómo puede ayudarte en tus formaciones?

En este artículo, exploraremos el concepto de no-code, sus beneficios y te presentaremos 5 herramientas no-code que transformarán tu manera de trabajar: Airtable, Carrd, Notion, Miro y Loom.

¿Qué es el no-code?

El término no-code se refiere a un conjunto de herramientas digitales que permiten crear aplicaciones, gestionar proyectos, diseñar sitios web y mucho más sin necesidad de conocimientos en programación. Estas plataformas están diseñadas para que cualquier persona, independientemente de su experiencia técnica, pueda utilizarlas de manera intuitiva. Todo se basa en interfaces visuales, plantillas y funciones preconfiguradas.

Para los formadores, las herramientas no-code representan una oportunidad única de optimizar procesos, crear contenido más atractivo y gestionar sus actividades formativas con mayor eficiencia.

Beneficios de usar herramientas no-code en la formación

Adoptar herramientas no-code en tus formaciones ofrece múltiples ventajas, entre las que destacan:

  • Ahorro de tiempo: diseña y gestiona materiales o sistemas en cuestión de minutos.
  • Fácil aprendizaje: no necesitas ser un experto técnico para utilizarlas.
  • Versatilidad: puedes emplearlas en diversas fases de tus formaciones: desde la planificación hasta la evaluación.
  • Costo accesible: Muchas herramientas tienen versiones gratuitas o precios asequibles.
  • Aumento de la interactividad: Algunas de estas plataformas te permiten crear experiencias más dinámicas para tus alumnos.

5 herramientas no-code para tus formaciones

Ahora que entendemos los beneficios, pasemos a descubrir las 5 herramientas no-code que cambiarán la forma en que diseñas y gestionas tus formaciones.

1. Airtable

¿Qué es? Airtable es una herramienta de gestión que combina la funcionalidad de una hoja de cálculo con la versatilidad de una base de datos. Puedes organizar información de manera estructurada y personalizarla según tus necesidades.

¿Cómo usarlo en formaciones?

  • Crear calendarios y planificadores para tus sesiones.
  • Diseñar bases de datos con información de los alumnos, recursos o materiales.
  • Registrar el progreso y asistencia de los participantes.

Precio:

  • Versión gratuita con límites de almacenamiento.
  • Planes pagos desde 10 dólares al mes con funciones avanzadas.

Consejo: Usa las plantillas prediseñadas de Airtable para comenzar rápidamente.

2. Carrd

¿Qué es? Carrd es una herramienta para crear sitios web de una sola página de manera rápida y sencilla. No necesitas conocimientos de diseño ni programación.

¿Cómo usarlo en formaciones?

  • Diseñar páginas de bienvenida para cursos online.
  • Crear portales con recursos descargables y enlaces.
  • Facilitar inscripciones mediante formularios integrados.

Precio:

  • Versión gratuita con funciones básicas.
  • Planes pagos desde 9 dólares al año con más opciones de personalización.

Consejo: Personaliza tu página con colores y estilos atractivos para captar la atención de los alumnos.

3. Notion

¿Qué es? Notion es una herramienta todo en uno para tomar notas, gestionar proyectos y colaborar. Su flexibilidad te permite adaptarlo a cualquier necesidad educativa.

¿Cómo usarlo en formaciones?

  • Organizar tus apuntes y esquemas del curso.
  • Crear espacios compartidos con materiales para los alumnos.
  • Diseñar bases de datos para el seguimiento de tareas y evaluaciones.

Precio:

  • Gratuito para uso personal.
  • Planes pagos desde 8 dólares al mes para equipos.

Consejo: Explora las plantillas de Notion específicas para educación y personalízalas según tus necesidades.

4. Miro

¿Qué es? Miro es una pizarra colaborativa online que permite diseñar diagramas, mapas mentales y planificaciones visuales.

¿Cómo usarlo en formaciones?

  • Realizar lluvias de ideas colaborativas con los alumnos.
  • Diseñar mapas conceptuales para explicar temas complejos.
  • Planificar actividades grupales de forma visual.

Precio:

  • Gratuito con funciones básicas.
  • Planes pagos desde 8 dólares al mes por usuario.

Consejo: Utiliza la función de votación de Miro para fomentar la participación de los alumnos.

5. Loom

¿Qué es? Loom es una plataforma para grabar videos rápidamente, ya sea de tu pantalla, tu cámara o ambas.

¿Cómo usarlo en formaciones?

  • Crear tutoriales y explicaciones en video.
  • Compartir instrucciones detalladas con los alumnos.
  • Grabar retroalimentación personalizada.

Precio:

  • Gratuito para grabar hasta 5 minutos por video.
  • Planes pagos desde 8 dólares al mes con límites ampliados.

Consejo: Envía los videos como enlaces directos para que los alumnos los vean sin necesidad de descargas.

Las herramientas no-code han llegado para facilitar la vida de los formadores. Con opciones como Airtable, Carrd, Notion, Miro y Loom, puedes optimizar la organización, crear materiales más atractivos y ofrecer una experiencia formativa mucho más profesional. Lo mejor es que estas herramientas son accesibles, intuitivas y te permitirán centrarte en lo que realmente importa: el aprendizaje de tus alumnos.

¡No esperes más para probarlas y llevar tus formaciones al siguiente nivel!

Comparte en tus redes!!

Comparte en tus redes!!


  Añadir comentario

Autor:
Email:
Comentario:

Con el apoyo de:
Con el apoyo de Vindeira Venture Academy
Con el apoyo de Xunta de Galicia. Consellería de traballo e benestar
Con el apoyo de Mutua Madrileña
Con el apoyo de Spain Startup
Con el apoyo de Agencia galega de Innovación
Con el apoyo de Telefonica. Open Future