Cómo entrenar las capacidades cognitivas

¿Quieres saber cómo sacar el máximo partido a tus capacidades? Lee este artículo en el que exploramos por qué deberías entrenar tus capacidades cognitivas y cuál es la mejor forma de hacerlo.
Se entiende como capacidades cognitivas aquellos procesos mentales que utilizamos para adquirir, procesar, almacenar y manejar información. Se trata de la atención, la memoria, el razonamiento, la resolución de problemas, la toma de decisiones, la percepción y el pensamiento crítico.
Estas capacidades no son sólo esenciales para la vida personal, sino sobre todo para el desempeño profesional. El cerebro es un órgano que se puede entrenar mediante el uso y la práctica, fortaleciendo las conexiones neuronales y mejorando la plasticidad cerebral, lo que nos permite procesar la información más eficientemente.
Por tanto, todas estas capacidades pueden ser ejercitadas; y cuanto más se practique, mejor será el desempeño en estas habilidades.
¿Cuáles son los beneficios que me puede aportar a nivel laboral?
- Una mejora en el pensamiento crítico, razonamiento y resolución de problemas facilitará que tu labor profesional resulte más fácil y más productiva.
- Aumentará tu capacidad de procesamiento de la información, pudiendo procesarla de manera más eficiente.
- Fortalecerá tu memoria a corto y largo plazo.
- Fomentará tu creatividad e innovación, logrando que encuentres soluciones creativas y efectivas para los desafíos que te encuentres en el aula.
¿Cómo puedo entrenar mis capacidades cognitivas?
Nuestra recomendación es que aproveches algunas herramientas digitales, disponibles en formato web y móvil (para iOS y Android). En WeKAb hemos seleccionado unas cuantas y las capacidades que entrenan:
Lumosity | Peak | BrainHQ | Cognifit | Neuro Nation | Elevate | |
Atención | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ |
Memoria | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ |
Resolución de problemas | ✅ | ✅ | ❌ | ✅ | ✅ | ✅ |
Velocidad de procesamiento | ✅ | ❌ | ✅ | ✅ | ✅ | ❌ |
Flexibilidad mental | ✅ | ❌ | ✅ | ✅ | ❌ | ❌ |
Creatividad | ❌ | ✅ | ❌ | ❌ | ❌ | ❌ |
Percepción visual | ❌ | ❌ | ❌ | ✅ | ✅ | ❌ |
Capacidad lingüística | ❌ | ❌ | ❌ | ✅ | ❌ | ✅ |
Capacidad matemática | ✅ | ❌ | ❌ | ✅ | ✅ | ✅ |
Todas estas webs y aplicaciones son gratuitas, aunque cuentan con una versión de pago que incluye más ejercicios.
Es importante que, además, lleves un estilo de vida saludable que incluya una dieta equilibrada, ejercicio regular y sueño adecuado. Combinando este estilo de vida y los ejercicios que te ofrecen las herramientas que hemos comentado en este artículo, tu satisfacción personal se incrementará y se verá reflejada en tu labor docente.