5 herramientas para la formación online

Seguro que más de uno os habéis quedado con las ganas de asistir a un curso que, pese a su atractivo contenido e innovadora metodología, no habéis podido hacer debido a la distancia (y seguramente, otros factores tales como los horarios, la vida laboral, etc). Pero esto ya no supondrá ningún problema gracias a la incursión de las nuevas tecnologías. Ahora, impartir y asistir a clases de forma online es posible, así como grabarlas para los que no puedan asistir al directo e incluso almacenar archivos en la nube. Por eso, hoy aprovecharemos este post para presentaros a 5 herramientas para la formación online que, tanto si eres docente como si buscas formación, te resultarán muy útiles en cualquiera de los dos casos.
Conoce las 5 herramientas para la formación online
Estas son las 5 herramientas para la formación online que te proponemos:
1. Dropbox
Dropbox es un servicio de almacenamiento gratuito en internet. Permite guardar tus archivos en la nube y acceder a ellos mediante cualquier dispositivo conectado a dicha cuenta. Por si con esto no fuera suficiente, la herramienta también ofrece la posibilidad de organizar y personalizar las carpetas a tu gusto, así como la transferencia de archivos. Si tus amigos y/o compañeros de trabajo también poseen una cuenta de Dropbox, puedes compartir con aquellos que desees tus archivos, gestionando las carpetas a tu gusto. Existe, a mayores, una versión premium de la herramienta, recomendable para aquellos que precisen almacenar un volumen de archivos muy considerable (de hecho, la versión freemium está limitada al almacenamiento de archivos con un peso no superior a 18 gigas en total). Cabe destacar que, además, puedes almacenar cualquier tipo de documentos en tu Dropbox: Prueba Dropbox por ti mismo pinchando en el siguiente enlace.
2. Drive
Drive te ofrece la posibilidad de almacenar hasta un máximo de 15 gigas. Para acceder, basta con entrar utilizando tu cuenta de Google. Una vez dentro del Drive, puedes elegir si crear un nuevo archivo o una carpeta en la que almacenar tus documentos. Si decides crear un archivo nuevo, este se guardará automáticamente en tu drive. Puedes utilizar diferentes formatos: word, power point o excel. Los archivos pueden ser almacenados y renombrados en distintas carpetas que tú mismo crees. Al igual que en el caso del Dropbox, puedes compartir archivos con ellos. No obstante, será necesario que ellos posean una cuenta de Google. Además, los archivos del Drive pueden ser adjuntados como documentos en un email, pueden ser descargados y editados fácilmente y, aparte, se puede acceder a la herramienta desde cualquier dispositivo. También cabe decir que no es necesaria la conexión a internet para utilizarlo.
3. Skype
¿Hace falta una sesión online a distancia? Esta es la herramienta perfecta para este tipo de situaciones. Skype es un software que permite a todo el mundo comunicarse. Seguramente te suene, pues millones de personas y empresas utilizan ya Skype. Con el, puedes hacer llamadas individuales y grupales. Ofrece también la posibilidad de hacer videollamadas si los usuarios disponen de una cámara en su dispositivo. Puede usarse tanto desde un móvil como desde pc o tablet. Una gran ventaja del sistema es que se puede descargar gratis y su funcionamiento es bien sencillo. Eso sí, como en los casos anteriores, la versión gratuita tiene sus limitaciones. Si añades un poco de dinero a tu cuenta, puedes llamar a teléfonos y enviar SMS a tus contactos, ¡pruébalo!
4. GoToMeeting
La utilidad de esta herramienta es similar a la anterior. GoToMeeteing es una aplicación perfecta para realizar y grabar sesiones formativas online. Es necesario descargarla, pero la aplicación es muy sencilla de utilizar y perfecta para dar clases a grupos numerosos. Para participar en ella, es necesario que haya un organizador (que será el que abra la reunión) y un grupo de asistentes que hayan descargado la aplicación y tengan un correo y un nombre de usuario registrados en ella. Gracias al chat que incluye GoToMeeting, los usuarios pueden interactuar con el ponente, escribiendo sus dudas o incluso pidiendo permiso para hablar en público (siempre y cuando sea concedido por el organizador y el micrófono esté activado). Tiene un pequeño inconveniente, y es que el uso de la cámara ralentiza su funcionamiento, por ello es muy recomendable que los asistentes tengan el micrófono apagado salvo que deseen participar.
5. Prezi
Se trata de un software que nada tiene que envidiar a las pizarras y diapositivas. Esta aplicación destaca por su visualidad, dando la posibilidad de crear presentaciones muy dinámicas y originales. Son ya muchas empresas y formadores las que tiran de este tipo de herramientas para darle una imagen distinta a sus presentaciones, y los hay que incluso afirman que «usar prez es crear presentaciones a otro nivel». Para poder disfrutar de esta herramienta es necesaria una cuenta de usuario. Hecho esto, bastaría con pinchar en «nuevo prez» y el siguiente paso ya sería simplemente dejar volar tu imaginación. ¡No lo dudes y prueba ya mismo prezi!
Ya te hemos presentados 5 herramientas para la formación online, ¡ahora te toca a ti ponerlas en práctica como buen formador que eres!
Recuerda que puedes encontrar más entradas como esta en nuestro blog.